La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó la decisión del gobierno de modificar el Código Penal para tipificar como delito la extracción ilegal de minerales en el país, medida a la que consideró eficaz para erradicar dicha actividad ilícita. El presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, dijo que su gremio respalda las medidas y acciones que realiza el Gobierno para hacer frente a la minería ilegal, que ocasiona graves problemas ambientales, sociales y económicos. "Observamos que el Gobierno ha tomado la decisión política de combatir y erradicar a la minería ilegal, que mueve más de 1,000 millones de dólares al año, que no paga impuestos, ni regalías y menos aún genera canon minero en beneficio de Perú y sus regiones", expresó.En ese sentido consideró una medida adecuada que se penalice hasta con 10 años de cárcel a las personas involucradas en la extracción ilegal de minerales, actividad que explota a mujeres y niños, e inclusive alienta la esclavitud."Las organizaciones ilícitas que financian las actividades de la minería ilegal, que a su paso sólo deja destrucción, pues arrasa bosques y contamina ríos, deberán ser combatidas decididamente, en la medida en que el Gobierno también ha emitido un decreto legislativo que faculta a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas a decomisar y destruir dragas, maquinarias e insumos que utilizan los mineros ilegales, así como otras acciones tendientes a la interdicción y a la pérdida de dominio de dichos bienes", comentó.La lucha contra la ilegalidad en Perú tiene que ser frontal, dijo Martínez, al indicar que en el caso de la minería ilegal ya se están tomando las medidas necesarias para controlar y/o cortar las fuentes de abastecimiento de insumos, como el mercurio y los combustibles; identificar y sancionar a los acopiadores y compradores de la producción ilícita, así como a los financistas. Radio Nacional, Radio San Borja, RPP,Tiempo Minero,Moquegua Noticias, Abancay Noticias