Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo revela que sólo en los departamentos de Amazonas y Huancavelica hay en la actualidad un total de seis conflictos socioambientales en los que la población de cinco provincias se oponen al desarrollo de la actividad minera.En Amazonas hay dos casos. En el primero las comunidades nativas de Cenepa se oponen al desarrollo de actividad minera formal e informal en la Cordillera del Cóndor por el temor a la contaminación de los ríos Sawientsa, Comaina, Marañón y Amazonas.Además, señalan la afectación al Parque Nacional Ichigkat Muja, la Zona Reservada Santiago-Comaina y la Reserva Comunal Tuntanain. Este conflicto se ubica en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui.En Santa María de Nieva, Condorcanqui, la Coordinadora de los Pueblos Amazónicos y algunas comunidades de Santa María de Nieva se oponen al contrato de concesión del lote 116 de la empresa Maurel Et Prom Perú SAC por temor a una posible contaminación.(Edición domingo).