Requisitos ¿Qué condiciones macroeconómicas deben cumplirse para que este año el PBI crezca 5.5%? Dado que en el 2011 la producción creció más de lo esperado (6.92% frente al 6.8% estimado), la proyección para el 2012 tendría que reducirse debido al efecto estadístico. Pero como las perspectivas en el frente internacional no son tan sombrías como hace algunos meses atrás, el presidente del BCR, Julio Velarde, ha adelantado que la cifra se revisaría al alza. La buena noticia se revelaría en marzo, cuando el instituto emisor publique su reporte de inflación trimestral. Es claro que el Gobierno no ha dejado de monitorear el contexto externo, que amenaza con seguir tan incierto como el año pasado. Sin embargo, es necesario que también se preste atención a las debilidades de la política económica, muchas de las cuales han permanecido sin ser atendidas por demasiado tiempo. Si bien el buen manejo macroeconómico ha impedido que el país sucumba ante la crisis foránea, ya no es suficiente con mantener el piloto automático, porque crecimiento no es lo mismo que desarrollo.Principalmente, hay que reforzar la promoción de inversiones. La agencia encargada de esa tarea en el ámbito privado, ProInversión, ha sufrido muchas reformas pero no ha logrado despegar -para este año tiene un cartera de US$ 2,400 millones-. Gran parte de ese lento andar se debe a la burocracia y desidia de las propias entidades del Estado, como lo ha reconocido el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Se trata de un mal que requiere una gran dosis de compromiso e inteligencia para ser desterrado. La inversión pública también necesita un severo empujón. Subrayar que los gobiernos regionales y locales carecen de experiencia se ha convertido en una letanía, pero el milagro no ocurrirá si el Gobierno nacional no brinda apoyo en capacitación ni estrecha las coordinaciones con sus contrapartes en el interior del país. A propósito, ¿qué pasará con Servir?Las necesidades de infraestructura son abrumadoras, razón de sobra para que el sistema que las evalúa y otorga luz verde a su ejecución sea adaptado a las actuales circunstancias. El Gobierno no debe perder de vista que, pese a los obstáculos, la inversión es lo que el Perú necesita para progresar.