"SERÁ RESPONSABILIDAD DEL EJECUTIVO SI ME PASA ALGO"
16 de febrero de 2012

José Luis Aguirre Pastor asegura que prefiere jugarse el pellejo a quedarse inmóvil frente al avance de la minería ilegal en su región. Dice que con las acciones que emprendió el Gobierno Central a fines del año pasado se puso contra las cuerdas a la ilícita actividad, pero que, con el cambio de Gabinete, se perdió el envión político. Denuncia que las mafias de mineros asociadas al narcotráfico lo han amenazado de muerte y que, pese a que ha dado parte a las autoridades del Ejecutivo, estas no hacen nada por remediar la situación. En los últimos meses del año pasado el Gobierno Central llevó a cabo varias operaciones espectaculares, con arrestos de personas y destrucción de dragas, ¿cómo se encuentra la lucha contra la minería ilegal en estos días?No solo se ha retrocedido en lo avanzado, se ha empeorado. Cuando yo asumo la dirección del gobierno regional, heredo al menos 15 mil mineros en la zona de La Pampa [área de amortiguamiento de la reserva Tambopata, la zona más álgida y donde está prohibida la minería de todo tipo. Las operaciones a las que te refieres, que se realizaron en noviembre, fueron excelentes: se atacó directamente el problema y se llegó a reducir hasta tres mil mineros en La Pampa. Sin embargo, solo pocos meses después, se cuentan en más de 30 mil los mineros ilegales en esa zona.