MINERAS OCCIDENTALES MEJORAN ESTÁNDARES DE SUS RIVALES CHINOS
16 de febrero de 2012

Las inversiones occidentales en el sector minero peruano han ayudado a elevar los estándares laborales y ecológicos de sus competidores chinos, comparativamente más atrasados, según un estudio divulgado este miércoles por un centro de análisis en Washington."Hay signos de que las compañías chinas, a exigencia del Gobierno Chino, están empezando a ajustarse más estrechamente a los estándares internacionales", explica el estudio del Peterson Institute for International Economics.El estudio menciona cuatro casos peruanos: Yanacocha (arrancó operaciones en 1993) y Antamina (2001), a las que considera mineras occidentales; y dos de capitales chinos, Shougang (1992) y Chinalco Toromocho, comprada el 2008, que iniciará actividades oficialmente este año.Las compañías mineras extranjeras son tradicionalmente objeto de gran escrutinio en el Perú, y todas las examinadas en el informe, excepto Chinalco, que aún no opera, han sido multadas en el pasado por razones laborales o ecológicas, destacan los tres autores.