A través de un contundente comunicado a la opinión pública, los trabajadores y representantes de los 60 mil habitantes de La Oroya, pidieron al Congreso acelerar la aprobación del proyecto de ley que permitirá al Complejo Metalúrgico reiniciar sus operaciones en beneficio de su localidad y el país. En el pronunciamiento, los representantes de la sociedad civil, así como de la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya, los municipios de Sacco y Paccha y los diferentes sindicatos mineros y metalúrgicos, también pidieron a las ONG que consideran antimineras que cesen sus ataques y permitan darle una solución al grave problema que los ha afectado durante casi 80 años y que se ha agravado desde el cierre de la fundición. "(Esas organizaciones) estuvieron calladitas mientras no se avizoraba la solución y no había trabajo, y por cierto, esa situación parece que les satisface", dice el pronunciamiento.