CAPACIDAD DE GENERACIÓN ELÉCTRICA AUMENTARÁ EN 3,100 MW CON NUEVAS INVERSIONES
16 de febrero de 2012

La capacidad de generación eléctrica en Perú aumentará en 3,100 megavatios (Mw) hasta el 2016 con la ejecución de nuevas inversiones en plantas de generación que han suscrito compromisos con el Estado, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Mark Hoffmann, indicó que entre esas iniciativas figuran seis proyectos hidroeléctricos y siete proyectos de generación termoeléctrica.Entre las hidroeléctricas están Cerro del Aguila de 502 Mw, Cheves de 168 Mw, Quitaracsa de 112 Mw, Machu Picchu Segunda Fase de 101 Mw, Santa Teresa de 90 Mw y Huanza de 90 Mw.Mientras que entre las termoeléctricas están los ciclos combinados de Kallpa de 292 Mw y Chilca Uno de 270 Mw, así como las plantas de Santo Domingo de los Olleros de 196 Mw y Fénix Power de 534 Mw.Además están las centrales térmicas del proyecto Reserva Fría de Generación, que fueron concesionadas por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), y que se instalarán en Ilo (Moquegua) de 400 Mw, Eten (Lambayeque) de 200 Mw y Talara (Piura) de 200 Mw.