Encuesta. Un sondeo realizado por Datum (del 3 al 7 de este mes, a nivel nacional) revela varios aspectos que los políticos y hacedores de políticas deberían considerar. En el campo político lo primero que salta a la vista es que Humala corre solo en la arena política, con una popularidad recuperándose a 25% (58% de aprobación y 33% de desaprobación), mientras que otros líderes prominentes (Toledo, Keiko y García) mantienen su popularidad en terreno negativo, salvo Nadine Heredia (con 60% de aprobación y que no ha dejado de crecer). Esta tendencia positiva estaría explicada en parte por los efectos positivos que tuvo en las expectativas el cambio de Gabinete Ministerial, pero también por el discurso en pro de la inversión privada que dio el presidente en su visita a España y en Davos. Es probable que la popularidad de Humala siga subiendo, tras la captura de Artemio.Preocupa, por otra parte, que haya vuelto a aumentar el porcentaje (60%) de peruanos que percibe que el Gobierno no está sólido y unido sino resquebrajado, y que la gran mayoría (80%) considere que la relación del Gobierno con su bancada es mala (18%) o regular (62%). Esta percepción no ayuda a mejorar la estabilidad política y la gobernabilidad del país. Hacia futuro, el pesimismo no se despeja del todo. Si bien se ha recuperado el porcentaje (39%) que tienen mucha esperanza en que el Perú estará mejor cuando finalice el Gobierno actual, la mayoría tiene poca (48%) o ninguna (8%) esperanza. Además, el optimismo sobre la situación económica (nacional y familiar) dentro de un año siguió deteriorándose. Aumentó el optimismo en que la inversión privada aumentará en un año, pero los temores persisten. La mayoría de peruanos (59% y creciendo) cree que la crisis mundial afectará poco a la economía peruana, pero esta percepción puede deberse a la buena performance que tuvo el país en la crisis pasada, sin percatarse del todo que la situación externa puede ser mucho peor de lo que se espera. Por ello, curándose en salud, la mayoría (58%) de peruanos anuncia que este año ahorrará más que el año pasado, es decir, guardará pan para mayo.