Tras la preocupación del millón doscientos mil consumidores de combustibles que hay en el Perú sobre el incremento de los combustibles, también está la pregunta de las autoridades. ¿Qué hacer ante estas alzas?En los últimos dos años, el petróleo ha subido más de 100%. Esta disparada ha hecho que los S/.180 millones que ha destinado el Gobierno al fondo de compensación de los precios de los combustibles (que sirve para amortiguar las alzas del crudo que se hacen en el mercado internacional) hayan desaparecido en solo un año de funcionamiento, y que los S/.30 millones adicionales, que ha inyectado el Gobierno hace una semana, corran el riesgo de agotarse en menos de un mes.María Luisa Casaus, gerenta de Abastecimiento y Distribución de Repsol YPF (empresa que ha anunciado el último incremento de 3% en el precio del diésel), indica que tras el ajuste, el precio de este combustible localmente continúa teniendo un retraso de 13% frente al precio internacional, por lo cual no es posible descartar nuevos incrementos en el diésel.