EL FIN DEL APORTE VOLUNTARIO MINERO OCASIONARÍA FRICCIONES
12 de febrero de 2012

El nuevo gravamen y el incremento de las regalías mineras, establecidos en setiembre del año pasado, sellaron la culminación del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (también conocido como ‘aporte voluntario minero’). De esta manera, el Gobierno indicó que el Estado se haría cargo de la distribución de los recursos que bajo el nuevo sistema impositivo se empezarían a generar desde finales del año pasado.Sin embargo, algunos empresarios mineros empiezan a mostrar cierta preocupación debido a que entre la culminación del aporte voluntario y el inicio de los programas sociales prometidos por el Gobierno se podría generar un vacío que desemboque en más reclamos sociales en las zonas mineras.Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos de Barrick Misquichilca, indica que hasta el momento hay tranquilidad porque las comunidades aún están sintiendo el desembolso de las inversiones generadas por el remanente del aporte voluntario, pero que una vez que estos concluyan, se incubarían nuevos pedidos de inversión directa que se harían a las mineras.Se debe indicar que el aporte voluntario era un fondo destinado a proyectos de desarrollo social, los cuales eran decididos por un comité conformado por autoridades locales, regionales, ONG y la propia empresa minera. De esta manera, se conformaron 81 fondos (entre locales y regionales) que entre el 2007 y el 2011 destinaron cerca de S/.2. 285 millones en cerca de 2.559 proyectos. (Edición sábado).