El Perú es un país con gran disponibilidad hídrica. Se ubica entre los 20 países más privilegiados con este recurso: contamos con 72 mil 510 metros cúbicos por habitante al año.El 70% de la masa de agua se produce durante los meses de lluvias (de diciembre a marzo); sin embargo, por la falta de infraestructura más del 50% se pierde en el mar. Se necesita construir obras de infraestructura hidráulica como reservorios, canales, bocatomas y otros que permitan almacenar el recurso hídrico para utilizarlo durante todo el año.El agua almacenada atendería las demandas poblacionales, agrícolas, pecuarias, energéticas, e industriales, lo que propiciará el desarrollo productivo multisectorial de las regiones. Con los reservorios se ampliarían las áreas de cultivo, mejorando los ingresos económicos y la vida de los peruanos