Para el Ministerio del Ambiente, es prioritario lograr la gobernanza participativa de los recursos hídricos, así como avanzar en la normatividad relacionada con los servicios ecosistémicos y su reconocimiento, destacó el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría.Fue al clausurar el conversatorio Cambio Climático, Recursos Hídricos y Derecho al Agua, realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina y organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la cooperación alemana GIZ.Quijandría explicó que existe una importante iniciativa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) en Cañete, proyecto piloto que tiene enorme potencial para repetirse en otras ciudades, reduciendo la conflictividad en torno al uso del agua. (Edición sábado).