El anillo energético que varios países sudamericanos, entre ellos el Perú, se han propuesto instalar para abastecerse de gas "no es un proceso real de integración" a juicio de Fernando Sánchez Albavera, director de la división de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al participar en el II Latinoamericano de Integración Energética, que se celebra en Chile, Sánchez afirmó que el "anillo energético" es sólo una red de "conexiones bilaterales entre países que necesitan energía y otros que les sobra".Por lo tanto, continuó, esta iniciativa no es un real proceso de integración, según consigna el diario La Nación.Según Sánchez Albavera, Brasil es el principal demandante de gas natural de Sudamérica, por lo que puede desarrollar un conjunto de negocios bilaterales sin la necesidad de formar un gasoducto regional.Respecto de la posición peruana de privilegiar el abastecimiento interno de gas antes que las exportaciones, Sánchez Albavera sostuvo "que no existen camisas de fuerza sobre nadie".