Si bien nadie cuestiona la importancia de que el Complejo Metalúrgico de La Oroya reinicie operaciones, pues es el eje de la economía del lugar; el ex viceministro del Ambiente, José De Echave y la representante del Movimiento por la salud de La Oroya, Rosa Amaro, desconfiaron que Doe Run Perú, administrador cumpla con los compromisos ambientales que le falta sí es que el gobierno le otorga una nueva prórroga."Desde 1997, Doe Run debió haber invertido $129 millones de dólares en la ejecución de proyectos de adecuación del complejo metalúrgico a la legislación ambiental vigente, pero esto no ha sucedido. En total han sido nueve los proyectos de inversión para reducir los daños al medio ambiente con los que Doe Run no ha cumplido", afirmó el ex funcionario.