El padre Gastón Garatea afirmó ayer que el resultado del peritaje al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga en Cajamarca puede tener un efecto positivo en todos los conflictos generados por el uso del agua y la actividad minera. Indicó que ese estudio técnico permitirá aclarar diversos aspectos sobre el proyecto, suspendido por pedido del Gobierno hasta que se resuelvan las dudas sobre su impacto en el ecosistema de la zona de influencia. "El que tiene algo clave que decir es el peritaje sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto Conga. Creo que aliviándose lo de Conga se prestigia todo lo otro en la región con un impacto positivo", declaró. Garatea consideró que ese informe técnico traerá suficientes elementos para determinar el uso del agua y el impacto que tiene la actividad minera sobre las fuentes naturales que utiliza la población. Agregó, al respecto, que aún no queda claro qué porcentaje de fuentes acuíferas son utilizadas correctamente en la región Cajamarca, lo cual quedará dilucidado con el resultado de un estudio de carácter técnico y científico. El sacerdote católico, expresidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, opinó que es un derecho que un sector en Cajamarca exprese su preocupación por la situación del agua con una marcha, aunque dijo que toda marcha puede ser usada políticamente.