El apagón que sumiera en tinieblas a varias ciudades del sur en la víspera del año nuevo, amenaza con convertirse una situación constante, con riesgos de cortes intempestivos a lo largo del presente año y la posibilidad de que haya restricciones o cortes programados en el 2013, debido a trabas que enfrentan proyectos de transmisión eléctrica, según advirtió el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES).El problema se origina por la paralización en el proceso para concesionar la construcción de dos líneas de transmisión por 500 kilovoltios, que deben transmitir nueva energía que van a producir tres hidroeléctricas en el Cusco, hasta Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Puerto Maldonado, explicó César Butrón, presidente del COES.Esas líneas demandan una inversión de más de US$ 70 millones, y el otorgamiento de su buena pro estaba previsto inicialmente para el primer trimestre del 2012, pero durante el actual gobierno fue postergado para el segundo trimestre.Actualmente, la única línea de transmisión que lleva energía del centro del país hacia el sur es la que va desde el complejo hidroeléctrico del Mantaro hasta Socabaya, en Arequipa, de 500 kilovoltios, pero que hoy está ya transmitiendo energía al tope de su capacidad, indicó.Las nuevas líneas del Cusco a Arequipa hoy tienen concesión temporal, pero no se sabe si obtendrán la concesión definitiva, porque la entidad del Gobierno que las debe adjudicar (ProInversión) no sabe si se les aplicará o no la Ley de Consulta Previa, anotó. Vale recordar que el Gobierno ha postergado la aprobación del reglamento de dicha norma, la cual exige que se cuente con la opinión previa de las comunidades influenciadas por los grandes proyectos de obras.