"NO HUBO UN INFORME CONGA"
17 de enero de 2012

En noviembre pasado, el polémico informe del Ministerio del Ambiente con las objeciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Minas Conga enfrentó al entonces ministro del sector, Ricardo Giesecke, con el de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Hoy, el actual titular del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, señala que ese documento no está en su despacho. Lo sorprendente es que Giesecke dice ahora que no existe ningún informe oficial porque solo se hizo una "ayuda memoria".El ministro Pulgar Vidal dice que no tiene el informe que hizo el ministerio sobre el EIA de Conga. ¿Cómo pudo desaparecer ese documento?¿Usted piensa que hubiera sido razonable que se hiciera un informe formal del Estudio de Impacto Ambiental de Conga? Nosotros solo nos interesamos por el tema cuando vino una delegación de alcaldes y dijeron: "Nos van a desaparecer unas lagunas, vengan a ver, por favor". El ministro del Ambiente y otros ministros viajamos para ver de qué se trataba. Luego dijeron: "¿Se va a revisar el estudio?". No, porque revisar implica otras cosas, y ese estudio ha sido aprobado en octubre de 2010. Si no era un informe, entonces, ¿qué era? Era un documento interno, una ayuda memoria. Todas estas cosas eran conversaciones preliminares para saber, con Yanacocha directamente, qué podían hacer para que no se produjeran unos efectos tan dramáticos y que generan tantas dudas en la población.¿Nunca existió un informe oficial del ministerio?No. Nunca fue una cosa así, de informe, de esta es la posición oficial, y lo mando firmar, le pongo número y lo mando por mesa de partes. Esas cosas ya se habían hecho en 2010… Tengo la impresión de que algo pasa ahí. Alguien pone otra agenda en el medio y como que o se ha malinformado o se ha malentendido, y la gente cree que es un informe.