Entrevista a Humberto Campodónico, presidente de PetroPerú.Usted anunció que en febrero se realizará un plan piloto para vender directamente los balones de gas doméstico a S/. 5 menos en los grifos de Petroperú y Pecsa. ¿El ama de casa tendrá que ir hasta los grifos para gozar del beneficio? Esto es un proyecto piloto, no es definitivo. Pero es un proyecto en el cual queremos intervenir con mecanismos de mercado para abaratar el precio del balón de gas. Si es necesario que veamos cuál es la mejor manera de transportar los balones de gas, lo haremos.Le han llovido las críticas.Aspec ha dicho que se pondría en riesgo a las personas por el traslado de los balones y que no se ahorraría porque hay que pagar por el transporte.Hablaremos con Aspec y veremos cómo mejorar, de ninguna manera queremos tener riesgo ni dificultades. Pero prefiero que me critiquen por querer abaratar el balón de gas a que siga en S/. 35, donde hay un oligopolio en el mercado de dos o tres empresas que están haciendo que el balón de gas sea caro, porque es verdad que podría estar más caro sino fuera por el fondo de estabilización, pero, bueno, eso es otra cosa.¿Qué otros mecanismos de mercado podrían plantearse?Hay un margen de comercialización minorista que es enorme, y es muy caro, y que nosotros queremos entrar a disminuir. Si es necesario que dentro de este plan piloto, luego vayamos a tener nuestra propia planta de envasado y de distribución, lo vamos a hacer. (Edición domingo).