Entrevista a Álvaro Ríos, ex ministro de Hidrocarburos de Bolivia. Álvaro Ríos no es ajeno al Perú, cada cierto tiempo nos visita para asesor a empresas del sector hidrocarburos, tal como lo hace en Colombia, Brasil, Bolivia y Ecuador.En ese sentido, tiene una visión clara de cómo se mueven los proyectos y empresas petroleras y gasíferas en la región. Apelando a ese conocimiento, tuvimos una entrevista sobre el polémico convenio firmado recientemente entre las estatales PetroPerú y Petróleos de Venezuela (PDVSA).¿Cómo ve el reciente acuerdo firmado entre PetroPerú y PDVSA? Habría que ser muy cautos con eso. Creo que PDVSA debe ser un agente más si quiere trabajar en el Perú.PetroPerú debe dejar de lado el aspecto netamente político y concentrarse en las inversiones efectivas de cooperación y trabajo mutuo.Esto lo digo como una alerta, porque en América Latina PDVSA se ha comportado más como una empresa de enlace político que una que materializa inversiones.Ese ha sido su rol.Si PetroPerú cae en ese juego, va a perder el tiempo y no va a lograr avanzar con sus proyectos.