A pesar de que el Ejecutivo anunció en diciembre del año pasado que denunciaría ante el Tribunal Constitucional (TC) la ordenanza que declara inviable el proyecto minero Conga, el presidente de este organismo, Ernesto Alvarez Mirando, señaló que el recurso aún no se ha presentado, pero consideró que el agua y el oro sí son compatibles. El magistrado comentó que ante esta controversia, el TC ya desarrolló jurisprudencia de lo que son competencias que le corresponden únicamente al Estado peruano y sobre las que ninguna otra autoridad puede hacerlo."Pero si se trata de cautelar el medio ambiente y derechos fundamentales como a la vida, salud y el agua, también tendremos que pronunciarnos al respecto", agregó, como excepción a la norma.Sin embargo, recalcó que ambas posiciones, como las de agua y oro, pueden consensuarse, siempre y cuando entre ambos derechos se desarrollen mecanismos que no los hagan colisionar."Ya sea el desarrollo o ya sean los derechos fundamentales, no son incompatibles, se trata de ejercer una ponderación caso por caso. Luego tienen que haber acuerdos políticos que se plasmen en documentos jurídicos y sean respetados por todas las partes. Aquí el principio de la buena fe es la prioridad", subrayó.