EL ACUERDO ENERGÉTICO CON VENEZUELA DIVIDE A EMPRESARIOS
10 de enero de 2012

La suscripción del acuerdo energético entre Perú y Venezuela, por el cual PetroPerú podrá explorar y explotar petróleo en la zona del río Orinoco y a su vez ese país podrá invertir en petroquímica en nuestro suelo, generó posiciones divididas entre los gremios más representantivos del empresariado local. El presidente de Confiep, Alfonso garcía Miró, dijo no entender quién puede haber autorizado a PetroPerú a invertir el dinero de los peruanos, sacarlo del país y llevarlo al Orinoco en una aventura de altísimo riesgo como es la petrolera. Replicó que para asumir ese tipo de riesgos es que está el capital privado.De posición distinta fue el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Durand, quien respladó más bien este acuerdo, señalando que el mismo va a permitir el apalancamiento de nuestra petrolera estatal por una empresa como PDVSA que es una potencia en explotación petrolera y sus derivados.

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /