El polémico memorando de entendimiento firmado entre Petro-Perú y Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) es bastante amplio. Según informó la petrolera peruana, el acuerdo implica la posibilidad de evaluar opciones económicas para desarrollar actividades tanto en el Perú como en Venezuela para las diferentes fases del negocio petrolero: desde la exploración hasta la comercialización, proyectos petroquímicos y capacitación en hidrocarburos.El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, quien formó parte de la comitiva que viajó con el presidente Ollanta Humala a Venezuela, señaló que el acuerdo solo abría la posibilidad para desarrollar proyectos en conjunto, pero que aún no se había decidido ninguna operación.Por su parte, Petro-Perú dio cuenta de que será un comité ejecutivo, integrado por funcionarios de ambas empresas, el que deberá determinar los proyectos concretos que deberán realizar PDVSA y Petro-Perú."Los proyectos puntuales deberán ser definidos en un tiempo bastante corto", indicó la empresa.