Notoriamente indignado, el titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, cuestionó los convenios firmados por el presidente Ollanta Humala con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, para que Petroperú invierta en exploración petrolera en tierras llaneras asociada con PDVSA."El Perú no tiene nada que aprender empresarialmente de Venezuela. Es un país que ha explotado sus recursos con fines políticos, como si Chávez fuese dueño de ellos, y ha sumido en la pobreza a su propia gente. Ese es su ejemplo", dijo.Agregó, asimismo, que es "desconcertante" que una empresa pública como Petroperú use sus recursos para invertir en el Orinoco."Los gerentes de Petroperú no son sus dueños. Quién le ha dado permiso a su presidente para llevar el dinero de los peruanos a invertir allá con una empresa venezolana politizada, ideologizada y destruida por un presidente dictador", dijo.García Miró exigió a Humala que explique si invertirá cada dólar excedente de los peruanos en el Orinoco o en la infraestructura que necesita nuestro país para salir de la pobreza. "¿Qué le va a decir a los pobres de este país?", criticó.