DISCREPANCIAS GENERA LA VENTA DE ACCIONES DE PETROPERÚ
4 de enero de 2012

La venta del 20% de las acciones de Petroperú en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que se concretaría en abril próximo, es rechazada por el sindicato de trabajadores de la empresa estatal. Para los petroleros del Sindicato Unificado de Petroperú-Talara, solo se trata de una privatización encubierta."Nada descarta que el 20% de acciones en venta sea ampliado. La norma ha abierto la puerta a la privatización contra la cual luchamos los trabajadores por más de 20 años durante los gobiernos de Fujimori, Toledo y Alan García", dijo Juan Castillo More, secretario general del sindicato y miembro del directorio de la petrolera.El directorio de Petroperú ha señalado que la finalidad de cotizar en la bolsa limeña es levantar capital y financiar parte de la expansión de la compañía, sin embargo, Castillo puntualiza que se podrían explorar diversas formas para captar financiamiento, sin que ello implique pérdida del patrimonio de la empresa estatal.Pero para el presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, la venta permitirá no solo obtener capital fresco sino que la estatal compita en igualdad de condiciones con otras compañías del rubro, además de aportar en competencia y transparencia en la administración de la empresa.