OJO CON LOS REGULADORES
2 de enero de 2012

Luego de conocer al detalle las reglas de juego establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para la elección de los presidentes de los organismos reguladores (Osinergmin, Osiptel, Ositras y Sunass), se han advertido varios vacíos que es necesario que la administración Humala observe. Así, dada la conformación de la comisión que dirigirá la elección, la decisión del nombramiento de los futuros presidentes de las reguladoras recae exclusivamente en el Poder Ejecutivo, lo cual representa un riesgo de politización de los organismos reguladores y del sistema regulatorio peruano reconocido internacionalmente por su carácter técnico, no político. En el actual proceso de selección no se ha incorporado a ningún veedor que garantice la transparencia del proceso, como ocurrió en el último proceso de selección de miembros del directorio, en que participó la Contraloría General de la República, debido a las denuncias sobre mal manejo y politización del proceso. Asimismo, se pide convalidar ante la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) los estudios de maestría realizados en el exterior. Esto es una novedad, no ha sucedido en ningún concurso de organismos reguladores ni de ninguna otra institución y se sabe que la ANR se demora por lo menos seis meses en realizar las convalidaciones. Esperemos que por el bien de la autonomía y eficiencia de los reguladores, estas observaciones sean valoradas por el Poder Ejecutivo.