PERITAJE PUEDE SER UN BOOMERANG PARA EL GOBIERNO
28 de diciembre de 2011

El anuncio de un acuerdo entre el gobierno y representantes de Cajamarca sobre los términos de referencia del peritaje internacional al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, suspendido por objeciones a su posible impacto en los recursos hídricos de esa región, provocó observaciones y cuestionamientos por parte de analistas y expertos. Para el especialista en temas energéticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jorge Manco Zaconetti, este lapso de tiempo no es más que una respuesta política a un tema técnico. "En toda negociación, poner límites es una mala señal porque si en realidad existiera una buena voluntad de las partes no debería haber límites porque luego el tiempo juega en contra tuya", aseguró. Explicó que en promedio este tipo de peritajes toman 30 días solo la recolección de información, y que si el gobierno quiere celeridad puede causar un efecto "boomerang". Por su parte el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró Pescheira, saludó el entendimiento entre los representantes del gobierno y las autoridades regionales de Cajamarca al establecer los plazos y condiciones con el fin de que no haya ningún conflicto de intereses, ni suspicacias.