SENTANDO LAS BASES DEL GRAN CAMBIO
26 de diciembre de 2011

Ahora estamos en el Gobierno y tengo que cumplir con lo ofrecido al pueblo." Presidente Ollanta Humala TassoCuando el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, asumió el mando constitucional de la Nación hace menos de cinco meses, anunció ante el país su compromiso de gobernar para todos los peruanos, con prioridad de los más pobres y honrar la palabra empeñada con el pueblo. El viernes último, en la región Ucayali, al inaugurar obras de electrificación rural en beneficio de más de 18 mil pobladores de los distritos de Yarinacocha y Manantay, en la provincia de Coronel Portillo, el Jefe del Estado ratificó con énfasis que continuará trabajando por los sectores más pobres de la región, junto a las autoridades regionales y locales, y garantizó que cumplirá con todo lo ofrecido durante la campaña electoral. Solicitó al pueblo peruano un poco más de tiempo para cumplir con todos los planes de gobierno que buscan el gran cambio social, con más producción, más inversiones y con inclusión social, buscando cerrar las brechas de la desigualdad. Recalcó que en el poco tiempo que lleva frente a los destinos del país, su gobierno ya está sentando las bases para lograr la gran transformación con justicia social y señaló que ya se avanza con la implementación, a escala nacional, de algunos programas sociales, especialmente en las zonas más postergadas del Perú. "Hoy ya tenemos Beca 18 para 5 mil jóvenes por concurso, poniendo énfasis en las zonas de pobreza extrema, zonas rurales, zonas de frontera, para que tengan posibilidad de hacer una carrera universitaria, sea en el país o en el extranjero", indicó como ejemplo el presidente Ollanta Humala. En efecto, los programas sociales que antes tenían una visión meramente asistencialista y que, inclusive, eran utilizados por los gobiernos para hacer proselitismo partidario, hoy han sido reorientados y focalizados en las zonas más pobres, para lo cual se ha creado el Ministerio de Inclusión Social y Desarrollo. El objetivo es hacer de dichos programas proyectos inclusivos y productivos que incorporen a los más pobres al aparato productivo del país brindándoles las oportunidades que nunca tuvieron. En cuanto al cumplimiento de la Hoja de Ruta y los lineamientos centrales fijados por el presidente Humala, en lo que va de este primer semestre de gobierno, podemos citar la creación del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Pensión 65. Asimismo, el Consejo Económico y Social, la Ley de Consulta Previa, la obtención del gravamen minero, la nueva estrategia de la lucha antidrogas con resultados altamente positivos, el nuevo enfoque de la actividad minera extractiva con prioridad del diálogo y la responsabilidad social y ambiental de las empresas, entre otros. Estas son las bases o los sólidos cimientos con los cuales el gobierno del presidente Ollanta Humala se propone impulsar a nuestro país durante el quinquenio hacia metas nacionales que concuerdan con las Metas del Milenio, en materia de reducción de la pobreza, generación de empleo, desarrollo económico sostenible, calidad de la educación, desarrollo de la ciencia y la tecnología. Debemos anotar que este gran desafío necesita ineludiblemente del esfuerzo de todos los sectores productivos, laborales, empresariales, los gobiernos regionales y municipales. En suma, todos los peruanos.