MUCHO CUIDADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA
22 de diciembre de 2011

Como muchas cosas en la vida, no hay casualidades que valgan. Si en la víspera el ex canciller Francisco Tudela desenmascaraba la nueva estrategia del terrorismo que abandonó la lucha armada por la agitación social, surge una nueva alerta en medio del conflicto antiminero que sigue sin resolverse. Según el especialista Miguel Santillana, hay que estar muy atentos con las actividades de las ONG, sobretodo las provenientes de Alemania, que tratarían de hacerle la agenda al gobierno, pues han sido los impulsores de la zonificación económica–ecológica de Cajamarca. "Los países donantes te imponen la agenda, y no es que los pueblos piden agua, luz, medicinas y ya te los dan (..). En esa agenda se incluyen los temas de interés de la política internacional de los países como Alemania, que son: turismo, biocomercio y energías renovables. Para ellos en Cajamarca no existe minería", indicó. Y es que, como bien explica Santillana, la cooperación internacional desde el Convenio de París debe estar supuestamente en función de las necesidades de los países receptores, pero quien define los temas a nivel mundial son los países donantes.