La totalidad de las autoridades cajamarquinas están a favor del peritaje internacional que decidirá el futuro del proyecto minero Conga y de impulsar un plan integral de desarrollo para toda la región, señaló el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales. "Solo hubo un problema de formas", dijo la autoridad edilicia al explicar la negativa del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, de firmar el acta de acuerdos. "En el tema de fondo todos estábamos de acuerdo", manifestó Consideró que el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, debería continuar al frente de las mesas de diálogo que se han constituido para tratar los temas relacionados con el proyecto Conga y el desarrollo integral de Cajamarca. "Valdés ha mostrado su mejor voluntad para llegar a un acuerdo por el bien de Cajamarca", remarcó. "Todos debemos continuar con este proceso que tiene como objetivo el desarrollo de la región", manifestó. De la misma opinión fue el alcalde distrital de Encañada, Jorge Vásquez Bazán. "Todas las autoridades estamos de acuerdo con la auditoría internacional, sólo hay que ver algunos detalles que se pueden tratar en las mesas de diálogo", señaló. "La situación es fácil de resolver. Hay consenso para aceptar la auditoría internacional. Solo es cuestión de guardar las formas democráticas", subrayó el burgomaestre. Se mostró convencido en que el diálogo es el camino para resolver las controversias que se presenten. "Por ejemplo las diferencias que la Encañada tiene con la empresa Yanacocha está en camino de resolverse y se puede decir que las mesas de diálogo son un éxito", sostuvo Vásquez.