Desde su constitución, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) presentó un problema capital: el escaso presupuesto. Para el próximo año la situación no cambiará mucho: se le asignó aproximadamente S/. 30 millones, es decir, un presupuesto que no crece ni un ápice respecto al 2011 que se marcha. El cálculo que hizo el ex ministro de Ambiente Antonio Brack es que la OEFA requiere S/. 200 millones anuales para cumplir su labor, es decir, no cuenta con ni siquiera el 30% de lo que necesita. A esta traba presupuestal se suma que a raíz del conflicto en Cajamarca en torno del proyecto minero Conga, se propuso reestructurar y trasladar el OEFA y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en una estrategia que, según la versión oficial, busca fortalecer esta institución. Fuentes de la PCM señalaron que aún esta propuesta está en estudio y no está definido si, finalmente, se optará por retirar el OEFA del Ministerio del Ambiente (Minam).