Más de 12 mil niños están afectados por la contaminación por plomo en el Callao, según los últimos estudiosos de las autoridades regionales. Ellos estudian en los colegios María Reiche, Nº 64, N° 118, N° 119, Divina Pastora, Cazorla, Guadalupe y Venezuela. De acuerdo al estandar internacional, las afectaciones por el plomo se presentan en los niños a niveles superiores de 10,0 µg/dl en la sangre, pero en el Callao hay niños que presentan en la sangre niveles entre 50 y 60 µg/dl. Según AdesPerú, la Diresa Callao les entregó un oficio del año 2010 con una relación de 498 niños, entre 3 y 11 años, que tienen más de 10µg/dl de plomo en la sangre. El problema es que el metabolismo infantil absorbe más el plomo que los adultos y son los más vulnerables a esta contaminación, debido a que el plomo reemplaza al calcio en el organismo. El asentamiento humano donde está ubicado el colegio María Reiche, San Juan Bosco, fue considerado por la Defensoría del Pueblo como peligroso por su alta concentración de plomo en el ambiente en el 2008. En aquella ocasión, la defensora Beatriz Merino dijo que los niños de ese colegio tienen un bajo coeficiente intelectual a consecuencia del plomo en la sangre. La contaminación en el colegio María Reiche es provocada por el almacén de minerales, que antes era de la empresa Consorcio Minero SA (Cormin), y ahora es de propiedad de Impala Perú SAC, ambas del grupo Trafigura.