Mientras el ruido político de las revueltas de Cajamarca sigue retumbando en el ambiente y la concreción del megaproyecto minero Conga sigue en suspenso.María Chappuis, ingeniera de minas con una maestría en Economía Minera en el Colorado School of Mines y ex asesora del MEM (1991 -1993), reflexiona acerca de los cuestionamientos hechos desde los frentes radicales a la capacidad del Estado para promover ka inversión sin sacrificar el medio ambiente.Hace 18 años usted ayudó a crear el sistema de fiscalización ambiental en el sector minero .¿Por qué no se buscó mecanismos para incluir a las comunidades? Personalmente no creo en la aprobación social masiva. La voz de la turba no es la voz de Dios. Ya lo hemos visto en La Oroya. Todo el sistema de protección del medio ambiente se ha diseñado para prever impacto, diseñar estrategias para minimizarlos y lo más importante de todo, fiscalizar que todo se haga bien.(Edición domingo).