LOS CONFLICTOS MINEROS PODRÍAN DETENER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
9 de diciembre de 2011

El banco de inversión estadounidense Merrill Lynch indicó que las protestas antimineras podrían afectar el crecimiento económico que está teniendo el Perú. En ese sentido, señaló que lo que se vive en Cajamarca forma parte de una serie de desórdenes sociales que son parte de la historia reciente de nuestro país.El banco de inversión indicó que la minería ha impulsado el crecimiento económico peruano en los últimos años. En esa línea, explicó que la inversión minera se ha expandido en aproximadamente 35% anual desde el 2003. Asimismo, durante los primeros nueve meses del 2011, el crecimiento del sector minero fue de 69%.El banco utilizó un vector estructural autoregresivo para simular dos escenarios y así determinar el efecto de una reducción en la explotación minera y en el crecimiento de la inversión. En un primer escenario se detienen todos los proyectos mineros; en el segundo, solo se detiene la mitad.En el primer escenario, la inversión minera cae 43% y la tasa de crecimiento económico se reduce en 3,9 puntos porcentuales para el cuarto trimestre. En el segundo escenario "las pérdidas son menores pero igualmente sustanciales", indica.