El Presupuesto Público se duplicó entre el 2006 y el presente año, pasando de S/.50 mil millones a casi S/.100 mil millones.Sin embargo, no se está cumpliendo con dar bienes y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de la gente, afirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, quien dijo que esta situación hace que se presenten conflictos sociales como los que se están dando en diferentes partes del país y "que lamentablemente obliga a tomar decisiones muy difíciles (estado de emergencia en Cajamarca)".Mayor impacto. Por ello, añadió que es muy importante asegurar que lo que se asigna en el Presupuesto Nacional, en los tres niveles de gobierno (central, regional y local) tengan el mayor impacto social para lograr mejorar el bienestar de la población.En este sentido, señaló que se está intentando mejorar dos aspectos centrales en la ejecución del gasto: tener prioridad en un impacto real en la política de inclusión social (mejorando el presupuesto a sectores como Educación y Salud) y trabajar en la competitividad que permitirá mejorar el crecimiento, la capacidad productiva de las distintas regiones del país o del país en su totalidad.Castilla asimismo recordó que el enfoque territorial en la ejecución del gasto es muy importante porque se ve que muchas regiones, a pesar de tener ingente cantidad de recursos no logran ser más competitivas.