JUEGO DE ROLES
6 de diciembre de 2011

El Gobierno enfrenta su primera crisis de gobernabilidad y su manejo marcará las relaciones con los peruanos. La falta de diálogo, información, instituciones idóneas e inexperiencia de muchas autoridades y el proyecto complejo de una empresa que ha tenido problemas en una zona especialmente difícil son los ingredientes de este caso.Conga, un proyecto minero que dinamizaría la economía nacional en momentos de inestabilidad externa y que hoy divide la opinión de los peruanos, debería obligarnos a asumir los distintos roles que tienen los actores en el Gobierno y, cómo no, en la sociedad. Tareas desde ya definidas por la legislación vigente.El presidente, como cabeza del Ejecutivo, asumió posición a favor del proyecto, aclarando que se podía hacer minería cuidando el ambiente para generar los recursos a invertir en inclusión social. Desafortunadamente su discurso contra la minería está fresco en la memoria de los cajamarquinos y ahora es usado contra él. El presidente regional, que lideró la protesta olvidándose de que el Perú es una república unitaria, se enfrentó al gobierno, secuestrando a los cajamarquinos. Necesitaremos legislar al respecto pues la regionalización jamás supuso un caso como este.Los ministros de Energía y Minas, Agricultura y del Ambiente nos hicieron conocer su falta de experiencia, incapacidad de diálogo e insolvencia en estos temas, dejando al premier y al ministro del Interior a cargo de una tarea inherente a ellos. La Autoridad Nacional del Agua es otra gran ausente que debió técnicamente explicar la situación hídrica.La empresa debió transparentar e informar a la opinión sobre los alcances del proyecto, sin minimizar el problema de las lagunas, justamente para ganar credibilidad y legitimar el proyecto. El MEF debió hace tiempo ocuparse de que los recursos del canon se usen para mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a los centros mineros. La actitud de varios gobiernos en esta materia nos enseña que no sirve meter los problemas bajo la alfombra.Finalmente, los peruanos, cuando tomamos posiciones ideológicas o emocionales sobre algo, olvidamos que debemos respetar el Estado de derecho y que si la ley no nos gusta, la podemos cambiar… para adelante. Conga nos afectará a todos en el país, por ello mejor empecemos a asumir cada uno la parte que nos corresponde, señala Cecilia Blume.