Especialistas económicos consideraron que lo sucedido con Conga afectaría el desempeño económico futuro del país. Carlos Adrianzén, director del Centro de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad de San Martín de Porres, opina que se trata de una inversión que por su volumen sería difícil de revertir con una medida pública anticíclica en los siguientes años. En ese sentido, sostiene que sectores de la economía local como el constructor y, en especial, el de servicios serían afectados, y que los primeros impactos se verían a partir de julio del próximo año. Actualmente, existen 124 conflictos socioambientales en el país, varios de ellos tienen que ver con industrias extractivas.El economista Richard Webb indica que los conflictos mineros no solo generan pausas a la economía en general, aunque explica que esta de todas formas se daría tarde o temprano, pues considera que hay una incapacidad e insensibilidad de entender las exigencias de las poblaciones rurales por parte de las autoridades y los empresarios.