El sector minero debe reforzar la comunicación con la población respecto a futuros proyectos a fin de evitar conflictos y fomentar el diálogo, admitió el presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez.Indicó que lo mejor es fomentar una "mayor comunicación" y un diálogo directo y constante con las comunidades y las autoridades regionales para evitar confrontaciones en el futuro.En ese sentido, consideró muy importante aclarar las dudas a la población con una comunicación constante, pues de esta manera se pondrá en evidencia la posición de algunas personas que manipulan políticamente las protestas."Los recursos están listos para hacer explotados y hay que hacerlo respetando a las comunidades, a todas las normativas ambientales y encontrando un común acuerdo", manifestó.Sobre la suspensión del proyecto minero Conga, manifestó que las autoridades y el Ejecutivo deben agotar los mecanismos de diálogo ya que de no llevarse a cabo, se perderían cerca de 4,800 millones de dólares de inversión."Es necesario hacer una nueva invocación, pues si hay discrepancias y diferencias la forma civilizada es discutir sobre la mesa y encontrar una solución concensuada; ejemplos hay muchos donde se obtienen soluciones satisfactorias a todas las partes", indicó. Martínez agregó que de no hallarse una solución, la inversión proyectado en Conga se iría a otros países, lo cual afectaría a miles de personas que ya venían trabajando en este proyecto, generando un mal precedente.