DE LAGUNAS A DESMONTES
27 de noviembre de 2011

En la tarde del jueves 24, el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, entregó al premier Salomón Lerner las observaciones de su ministerio respecto del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga.El informe, de once páginas acompañadas por un resumen de página y media, contiene graves objeciones ambientales al EIA del proyecto Conga, y contradice en forma contundente al ministerio de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, que declaró el 21 de noviembre que el EIA "es correcto y tiene el visto bueno del ministerio del Ambiente".Algunos de los más importantes comentarios y objeciones ambientales expresadas en el informe del ministro Giesecke - al que IDLReporteros tuvo acceso- son las siguientes: En el "tema del agua y la utilización de cuatro lagunas", que "genera polémica y rechazo al proyecto en Cajamarca", el informe subraya que el Proyecto Conga "transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios ecosistemas y fragmentando los restantes, de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible".(Edición sábado). •El informe revela que de las cuatro lagunas que se proyecta desaparecer, solo dos, Perol y Mala serán vaciadas para extraer el oro. Las otras dos, Azul y Chica,“serán vaciadas y utilizadas como depósitos de desmontes” [sic]. Es decir, que se secará dos lagunas para acumular desmonte sobre sus lechos.