PRÁCTICAS EMERRETISTAS EN PARO DE CAJAMARCA
28 de noviembre de 2011

Ante los cuestionamientos respecto al entorno más intimo del presidente de la República Ollanta Humala y el poder político que sobre éste tendrían sus principales asesores, Luis Favre y Adrián Villafuerte, el ministro del Interior, Óscar Valdés, dijo que "es injusto" que todo aquel que se acerque a Ollanta Humala "se lo vea como un Vladimiro Montesinos"."La etapa que vivimos los peruanos con la influencia de Vladimiro Montesinos nos ha dejado con una serie de síndromes y traumas, y a todo el que está cerca del presidente lo vemos con esas características", sostuvo.Asimismo, Valdés Dancuart se mostró enfático al rechazar el presunto "seguimiento por parte de agentes de inteligencia" denunciado por Carlos Tapia. "Eso se tiene que probar", acotó.Sobre el paro regional indefinido contra el proyecto minero Conga, el titular del Interior refirió que Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, quien es uno de los principales impulsores de las manifestaciones, "no se olvida de sus viejas prácticas emerretistas"."En su afán de pelear por la población no se olvida de su paso por el MRTA", consideró al momento de indicar que Saavedra "todavía no se ha curado de ese virus, tanto es así que el primer día de paralizaciones inventó un muerto y las radios de la localidad empezaban a levantar esta noticia, la que podía causar muertes de pobladores y policías".

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /