ATENCIÓN A GRAVE CRISIS DE MADRE DE DIOS
24 de noviembre de 2011

La Audiencia Regional de Madre de Dios, organizada por El Comercio, ha puesto sobre la mesa la tremenda paradoja de una zona tan rica en recursos mineros, forestales y turísticos, pero tan amenazada por la contaminación, el desorden, la deforestación, la pobreza y la inseguridad. Según las autoridades y representantes regionales, lo más grave es la minería informal e ilegal aurífera, que alimenta un círculo vicioso de envenenamiento y destrucción de suelos, ríos y medio ambiente, además de otros delitos aborrecibles como trata de personas, proxenetismo y delincuencia. Y, aunque fue lamentable la ausencia del presidente regional, Luis Aguirre, el sentimiento mayoritario fue de compromiso por buscar soluciones prontas y sostenibles. Estas incluyen el mejor manejo de las concesiones, el reordenamiento territorial y la erradicación de minería ilegal, así como mayor atención del Estado para proveer servicios básicos de agua, desagüe, luz y salud. No puede haber dilación. Urge mejorar la calidad de vida de estos compatriotas que deben ser integrados a la peruanidad.