"HAY QUE CAMBIAR EL MODELO PARA QUE EL CANON LLEGUE A QUIENES CORRESPONDA"
22 de noviembre de 2011

"En un país que viene creciendo, es muy difícil tomar decisiones políticas que arriesguen su desarrollo", señaló el vicepresidente de la Confiep, Alfonso García Miró.¿Qué hacer?Modificar la legislación para crear un gobierno de incentivos en el buen gasto y de castigos en el mal gasto por recuperar ese dinero para el gobierno central que tiene una mejor infraestructura para asignar recursos.Lo que no se puede mantener es el estatus quo porque incluso se transforman las expectativas y se cree que es la inversión privada la que priva del acceso al beneficio al poblador de los pequeños pueblos que rodean a la inversión y esexactamente es lo contrario. Los miles de millones de soles que se encuentran estacionados en las cuentas como consecuencia del aporte de las empresas privadas que trabajan en las regiones se quedan estacionados y revierten al gobierno central al finalizar el año.Pero, ¿si se cambia ese sistema no sería involucionar?El objetivo del país es el ciudadano y no el funcionario público. No se trata de tener un maravilloso modelo de descentralización con dinero que se queda estacionado en pobreza que se incrementa y multiplicando el riesgo del crecimiento de las regiones. Ese dinero está destinado al beneficio de los individuos y no a los funcionarios públicos que cobran mes a mes un sueldo. Hay que cambiar el modelo para que le llegue, oportunamente, a quienes corresponde el dinero producto del canon.

  • [Expreso,Pág. 4]
  • /