REGIONES EXIGEN CUMPLIR LAS LEYES PARA RESPETAR LOS RECURSOS Y EL MEDIO AMBIENTE
18 de noviembre de 2011

El discurso del presidente Ollanta Humala con respecto a que el Estado apuesta por la gran minería, siempre y cuando esta respete el medio ambiente y los recursos naturales, generó una serie de reacciones disímiles al interior del país. Quizá la más altisonante fue la del presidente de la región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, conocido líder de Patria Roja, quien aseguró que el primer mandatario tuvo un discurso que solo ha agudizado los reclamos de la población. "Hemos escuchado un discurso parcializado y no una visión de estadista [...]. El proyecto Conga no goza de la licencia social que tanto han proclamado las empresas en los últimos años [...]. Lo que hay en Cajamarca es una oposición a la expansión irracional de la minería y lo mejor que se puede hacer es que se pare esto [la actividad minera]", señaló Santos. El titular de la región Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, saludó las palabras del presidente Humala y señaló que se debe combatir la minería ilegal que contamina los ríos y el medio ambiente. "Hay que formalizar la minería e invertir en proyectos de desarrollo sostenible", agregó