"NO NECESITAMOS MIGAJAS AQUÍ"
16 de noviembre de 2011

Han pasado 10 días desde que se iniciaron las operaciones policiales y militares en contra de la minería ilegal en Madre de Dios. El Ministerio de Defensa y la PNP señalaron este fin de semana que en los ríos de la región, así como en el sector de La Pampa -dentro de la zona de amortiguamiento de la reserva Tambopata-, se ha paralizado la extracción de oro. Si bien es cierto que el Estado ha dado un importante primer paso, no se puede negar que el problema socioambiental aún está lejos de ser solucionado. A solo tres días de la Audiencia Regional que organizará el diario El Comercio en Puerto Maldonado, el presidente regional de Madre de Dios, Luis Aguirre Pastor, habla sobre este momento clave.¿Cuál sería el nuevo panorama de la minería en Madre de Dios?Todavía estamos en una situación de alerta. Hay una aparente calma luego de las operaciones pero aún no se ha solucionado ni el problema social ni ambiental. En estos últimos meses se ha incrementado el número de máquinas mineras en las zonas protegidas, lo que ha causado un crecimiento casi criminal de la contaminación y hay que reparar eso. Ojalá se cumpla la palabra del Gobierno Central de que las operaciones duren hasta el 4 de diciembre y que la vigilancia se prolongue por seis meses más. No hemos ganado la batalla, tiene que ser un proceso sostenido.