CINCO TONELADAS DE ORO SE EXTRAEN POR AÑO ILEGALMENTE
13 de noviembre de 2011

Desafortunadamente, la minería informal es bastante rentable en Piura. Así lo confirmó Carlos Diez Canseco, consultor del Ministerio de Energía y Minas, quien dijo que como consecuencia de esta actividad ilegal cada año se extraen en la región cinco toneladas de oro por un valor de US$285 millones. El especialista reseñó que la minería informal en Piura generó 7.729 puestos de trabajo en el año 2009, mientras que la minería formal 1.310. Los distritos mineros donde se ejerce esta actividad ilegal son Paymas, Suyo y Sapillica, en Ayabaca; y Las Lomas, en Piura. En dichos lugares se calcula que existen más de 10.000 mineros informales. En estos sitios, además, los campamentos mineros se ubican en bosques secos alejados, que son custodiados por gente armada. Lo más grave del asunto, explica Diez Canseco, es que hay autoridades inmersas en el problema, como el alcalde de Sapillica, Agustín Jara, quien tiene una planta minera informal en el patio de su casa. (Edición domingo).