Para el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, con este tipo de decisión de suspender toda actividad minera en la zona de protesta, sólo se atenta contra el desarrollo nacional ya que se retraerían las inversiones. Criticó que se "haya metido en el mismo saco a la minería informal y a la formal", con las previsibles consecuencias que esto generaría."No es el camino se han confundido las cosas porque inicialmente la manifestación de Andahuaylas era contra la extracción ilegal de minerales y no contra la minería formal", dijo.Precisó que este tipo de confusión traerá como consecuencia menores recursos para los gobiernos, menor oportunidad de trabajo, de salario, etc."Si andábamos preocupados con la escalada antiminera, esto nos deja mayor preocupación".Informó que la SNMPE va a analizar los puntos acordados en el acuerdo para evaluar las medidas a tomar.(Edición sábado).