Pese al acta de entendimiento suscrita el viernes último para brindarle un plazo de 15 días al gobierno a fin de solucionar los reclamos, los dirigentes de Andahuaylas (Apurímac) ahora se desentienden de dicho acuerdo y el ala más radical de los manifestantes, aparentemente vinculados a Patria Roja,ignora la tregua pactada y mantiene el bloqueo de vías en dicha zona altoandina.El vocero de los pobladores andahuaylinos Guido Flores aseguró que continuará el paro indefinido, que ayer cumplió once días, mientras el Ejecutivo no emita el decreto supremo declarando a las provincias de Andahuaylas y Chincheros libres de la minería.De esta manera, se desconoce la tregua de 15 días a la que se comprometió la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Andahuaylas y Chincheros (JUDRA).Los dirigentes Juan Huamán Rivera y José Cóndor Quispe manifestaron que no permitarán que ningún tipo de minería se practique en sus provincias.