Al cierre de esta edición, el hospital regional de Andahuaylas confirmó que al menos 38 personas resultaron heridas tras los enfrentamientos de ayer entre la Policía Nacional y la población, que acata desde hace nueve días un paro en contra de la actividad minera. El jefe de la División Policial Andahuaylas, coronel Vincenzo Ieva, reportó que unos 20 policías resultaron heridos. Los enfrentamientos generaron también un amago de incendio en la sede de Gerencia Subregional Chanka, que pudo ser controlado por los bomberos.Según despachos de radioemisoras locales, durante la tarde y ya entrada la noche se escuchaban disparos en varios sectores de la provincia. Además, se cortó el fluido eléctrico alrededor de las 6 p.m. La oscuridad no calmó los ánimos de los manifestantes, que continuaron enfrentándose a la policía en la Plaza de Armas y calles aledañas. ¿Qué ocasionó el desborde de violencia si había llegado a la ciudad una comisión del Ejecutivo para escuchar las demandas de la Junta de Usuarios de Riego? De acuerdo con los pobladores, esta comisión de alto nivel integrada, entre otros, por los ministros de Agricultura y Energía y Minas, provocó a la población al no firmar el acta que recogía lo conversado en el día. Aseguran, asimismo, que los ministros Caillaux y Herrera Descalzi abandonaron la reunión sin avisar.En comunicación con El Comercio, el ministro de Agricultura Miguel Caillaux confirmó que debieron abandonar la cita, realizada en el auditorio del hospital de Andahuaylas, porque sus agentes de seguridad les informaron que los manifestantes estaban cerrando las calles aledañas al hospital. "Y a lo largo del día gritaban: ‘O aceptan nuestra propuestas o no salen los ministros’", indicó desde el Grupo Aéreo Número 8 del Callao. Caillaux dijo que tuvieron que retirarse porque hubiese sido un duro revés para el gobierno que la población secuestrase a dos ministros.