"SI ENFRENTAN A LA MINERÍA INFORMAL CON LAS FF.AA., QUE SE ATENGAN A LAS CONSECUENCIAS
7 de noviembre de 2011

La decisión del Gobierno de que las Fuerzas Armadas participen en la acciones contra la minería ilegal generan diferentes reacciones y tensiones en zonas del país donde hay un intenso movimiento económico y social basado en esta actividad informal. El especialista en temas de minería y narcotráfico, Rubén Vargas advierte al Gobierno que evite acciones drásticas, pues podrían tener un costo social muy alto."Si se va a entrar en frío a, supuestamente, enfrentar la minería informal utilizando las Fuerzas Armadas, el conflicto y la consecuencia de eso están cantadas. Si eso es lo que han decidido hacer, que se atengan a las consecuencias", replicó.Para Vargas, la promoción de la minería informal es consecuencia de la pobre reacción del Gobierno, que permite el respaldo involuntario a la presencia del crimen organizado, además de los discursos de reivindicación y de regionalismo en los pobladores, que no hacen más que complicar las labores de erradicación.