La realización de pasantías que realiza el Ministerio de Energía y Minas (MEM) muestra una clara política enmarcada en el tema de la inclusión social y permite que las comunidades puedan conocer los detalles de los proyectos de inversión del sector Energía, señaló el viceministro de Energía, Luis Espinoza. El alto funcionario tuvo la oportunidad de reunirse con veinte líderes de las etnias achuar, quichuas, machiguenga y awajun, provenientes de comunidades nativas de Amazonas, Loreto, Cusco y Junín, que participan en el XI Programa de Pasantía en Hidrocarburos en la ciudad de Iquitos. Espinoza explicó que las pasantías son muy importantes porque reúne a lo mejores representantes de cada comunidad nativa para que se instruyan y sepan cómo funciona el sector energía y conozcan también las diversas formas de cómo ellos pueden ayudar a su comunidad.