"NOSOTROS NO UTILIZAMOS EL AGUA QUE CONSUME TACNA"
2 de noviembre de 2011

El agua del sur requiere un uso adecuado y eficiente, sobre todo porque es un bien escaso, señala Southern Perú Copper, empresa que debe tranquilizar a la población de Tacna por el uso del agua que se destinará al sector minero. A diferencia del norte, donde el caudal del agua se mide en metros cúbicos por segundo, en el sur la medición es de centímetros cúbicos por segundo.José Nicolás de Piérola, gerente de Recursos Hídricos de Southern Copper, indica que esta sería una de las razones por las que la población del sur del país es más sensible ante el tema del agua y se generen problemas como los recientes enfrentamientos entre esta empresa y la población de Candarave.¿La producción minera no requiere acaso de un suministro permanente de agua? Lo que hacemos es adecuar las fuentes al nivel de la demanda. Por ejemplo, si vemos que una fuente de agua tiene problemas, la dejamos y usamos otras para poder completar la demanda. Nosotros no solo extraemos agua subterránea y superficial, sino también recurrimos a una laguna que se llama Suches, la cual retiene agua en la época de lluvias.Sin embargo, la población de Candarave está preocupada por el uso del agua que hace Southern.En el caso de Candarave, nosotros compartimos agua de un acuífero que no utiliza el valle, porque se trata de una capa profunda de 300 a 400 metros. Este no tiene vinculación con el agua que hay en la zona superficial.¿Acaso no comparten esta agua subterránea con otros usos? No. Ese es justamente uno de los puntos que se menciona mucho en Tacna, porque dicen que si dejásemos de extraer el agua subterránea, entonces Tacna tendría agua. Primer punto: Tacna ciudad o Tacna valle están en una cuenca que se llama Caplina, una cuenca que está más al sur; después viene la cuenca de Sama y luego la de Locumba, donde estamos. Si dejásemos [Southern] de extraer agua en Locumba, Tacna tendría los mismos problemas de agua que tiene ahora. Nosotros solo usamos agua de Locumba.